«La Aventura de las Emociones», nuevo taller

Os proponemos un nuevo taller para este sábado: «La Aventura de las Emociones».

La persona encargada de realizar estos talleres será Ana Gómez de Arteche, Graduada en psicología por la Universidad de Deusto, Máster en psicología legal y forense en la Universidad Internacional de Barcelona, Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Internacional de Valencia y mediadora en asuntos civiles y mercantiles, con amplia experiencia en el asesoramiento técnico en el ámbito de familia y en el apoyo escolar y técnicas de estudio infantil.

Cuando Ana acudió a nosotras para presentarnos su trabajo y proponernos realizar sus talleres en La Casita, la iniciativa nos pareció súper bonita. Creemos que es una labor importante a realizar con los peques. 

Le preguntamos a Ana por los talleres. Queríamos conocer un poco más acerca de qué son, para qué sirven, por qué están motivados. Ella misma nos habló de su gran pasión por el tema emocional y el contacto con los más peques. Se confiesa firme «defensora de la necesidad de implicar a los niños en un proceso de aprendizaje sobre ellos mismos, sobré qué son y como se manejan las emociones, impulsando un fortalecimiento de herramientas a la hora de solucionar problemas en el entorno social y de ser capaces de interactuar de manera positiva y prosocial en los distintos escenarios que se les presentarán a lo largo de su desarrollo evolutivo».

“No podemos olvidar que estamos rodeados de emociones, cada paso que damos refleja una emoción y es esencial que las vayamos conociendo desde pequeños para no extrañarnos ante ellas”.

Lo que Ana nos ofrece es una serie de Talleres enfocados al mejor manejo y reconocimiento de las emociones por parte de los más pequeños de la casa; de una manera dinámica y divertida, que mezcla aprendizaje, actividades y manualidades.

«Desde mi experiencia profesional creo esencial acercar a los niños al mundo de las emociones, para ello es básico que a modo de asignatura, taller o curso, desde pequeños puedan ir conociéndolas, entendiendo qué son y para qué, y entrar en el proceso en que ellos puedas reconocer las suyas propias y el aprendizaje del manejo de las mismas».

El objetivo del taller es contribuir en lograr la madurez emocional de los niños, y construir una base sólida para la adolescencia.  Según ella nos explica, practicar con los niños en el ámbito escolar y familiar, poniendo en prácticas habilidades emocionales en situaciones cotidianas es fundamental para crecer como persona y reafirmarse en quiénes son y lo que quieren llegar a ser.

Evitar que los peques repriman sus emociones, ayudarles a que las sepan expresar en el momento adecuado, no dividirlas en buenas o malas, puesto que todas son necesarias, aprender a identificar las emociones en los demás… son algunas de las premisas que se tratarán en estos talleres.

«YO SIENTO, Y LOS DEMÁS TAMBIÉN». «Lo que uno hace puede producir una emoción en los otros y viceversa. Y creemos que no hay mejor manera de enseñar estos aspectos que a través de unos de los medios de interacción más elementales entre los más peques; el juego, con actividades dinámicas y colaborativas y que estimulen la psicomotricidad manual, como, por ejemplo, las manualidades, todo ello adecuado al momento evolutivo de los participantes.»

01

Si queréis apuntar a vuestros niñ@s a esta actividad tan interesante, os dejamos la información y los datos de contacto:

Fecha de los talleres: sábado, 22 de abril

Taller 1 – a las 10:30h, para niñ@s entre 4 y 6 años

Taller 2 – a las 12:00h, para niñ@s entre 7 y 11 años

Precio: 20€, duración aproximada de 1 hora y 15 minutos

Más información e inscripciones en La Casita de Caramelo, en a.gabpsicologia@gmail.com o llamando al 606223167.

¡¡Esperamos que hayáis disfrutado de la Semana Santa!! Hasta muy prontito… 🙂

 

Publicado en: BLOG

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s